NI UN TORERO VIVO
NI UN TORERO VIVO
Seguidores
lunes, 22 de septiembre de 2008
domingo, 21 de septiembre de 2008
¿Hace un chino?
En lugares como Beijing, reciente sede olímpica, la cocina de perros es un plato tradicional.

sábado, 20 de septiembre de 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Tres de cada cuatro españoles suprimiría las fiestas populares donde se maltratan a animales
Tres de cada cuatro españoles suprimiría las fiestas populares donde se maltrata a animales, y tan sólo el 24% estaría en contra de quitarlas, según se desprende de un estudio realizado por la organización El Refugio.
Así, el informe señala que los mayores de 65 años se muestran "menos partidarios" de esta iniciativa, y que en cambio, las personas entre 45 y 54 años son las que más apoyan la propuesta.
Por comunidades autónomas, Navarra, la Comunidad Valenciana, y Aragón son las más partidarias de terminar con estas costumbres, aunque Cataluña, La Rioja y País Vasco son las que menos interés tienen en suprimir este tipo de sucesos.
La investigación ha sido desarrollada por el Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Estratégico, por encargo de la asociación El Refugio, entre 1.115 entrevistas telefónicas a personas mayores de 18 años residentes en España.
Fuente: adn.es
martes, 16 de septiembre de 2008
La tortura y asesinato de Tordesillas en "El intermedio"
Sólo hay una respuesta: los habitantes de Tordesillas son unos bárbaros salvajes y una panda de sádicos. Ojalá pudiera yo alancearles con el arcaico pretexto de "la tradición".
Imbéciles.
lunes, 15 de septiembre de 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
martes, 9 de septiembre de 2008
Manifestación por la abolición de la tauromaquia en Logroño

Por fin una concentración antitaurina en Logroño. Este año no hay encierros, pero sí hay vaquillas y las odiosas corridas de toros.
Con motivo de las Fiestas de la Vendimia en Logroño, en la que están programadas actividades taurinas durante la semana, AnimaNaturalis convoca una manifestación a todos los ciudadanos y colectivos a pedir la abolición de la tauromaquia en una manifestación pacífica, que recorrerá las calles más céntricas de la ciudad.
La manifestación se iniciará en el Ayuntamiento de la capital, y se continuará en un recorrido por las calles más céntricas de Logroño hasta la Plaza de El Espolón donde se realizará un acto simbolizando el dolor de cada animal durante la corrida.
En dicha plaza dispondremos de un stand informativo y de venta de material de AnimaNaturalis.
Con motivo de las Fiestas de la Vendimia en Logroño, en la que están programadas actividades taurinas durante la semana, AnimaNaturalis convoca una manifestación a todos los ciudadanos y colectivos a pedir la abolición de la tauromaquia en una manifestación pacífica, que recorrerá las calles más céntricas de la ciudad.
La manifestación se iniciará en el Ayuntamiento de la capital, y se continuará en un recorrido por las calles más céntricas de Logroño hasta la Plaza de El Espolón donde se realizará un acto simbolizando el dolor de cada animal durante la corrida.
En dicha plaza dispondremos de un stand informativo y de venta de material de AnimaNaturalis.
Fecha: Domingo 21 de Septiembre
Hora: a confirmar
Lugar: Ayuntamiento de Logroño hasta Plaza de El Espolón.
Convoca: AnimaNaturalis
¡Ahí os quiero ver!
lunes, 8 de septiembre de 2008
Decía Pío Baroja...
"Aquello [la corrida] no podía gustar más que a chulapos afeminados y a mujerzuelas indecentes".
En "La Busca", 1904. Describiendo una corrida en palabras de Manual, protagonista de la novela."
sábado, 6 de septiembre de 2008
Marketing para un amigo
Un amigo nuestro acaba de sacar al mercado un libro de microrrelatos y nos ha pedido hacerle un huequito en nuestro humilde blog, para promocionarle.
Así pues, he aquí un poquito de promoción:

Dejamos la dirección del blog por si alguien quiere ampliar información o contactar con el autor:
www.laescalerayotros.blogspot.com
Desde aquí, mucha suerte, Diego.
Imágenes de una gorila llorando la muerte de su hijo
Este no es un blog original. Hay posts que sí son de nuestra cosecha, pero el 90% del contendio de "NUTV" se basa en posts de otros blogs. La finalidad es la misma: difundir los derechos de los animales, concienciar a cuanta mayor gente sea posible de que se puede reducir y eliminar el sufrimiento animal. Por tanto, creo que en este caso el fin justifica los medios y da igual el origen de los artículos.


Así pues, vamos sin más con un post de Derecho Animal:
El comportamiento de los animales puede ser muy parecido al de las personas, tanto es así que muchas actitudes demuestran que ellos también sienten y sufren. Éste es uno de esos casos que nos dejan sin palabras. Se trata de la gorila Gana del zoológico de Münster, en Alemania, quien el fin de semana pasado se enfrentó a la muerte de su bebé.
Fue una escena que impactó a los expertos y a los turistas que visitaban el zoo. En las imágenes podéis ver claramente el sufrimiento de la gorila, quien sostiene en sus manos a su bebé, llamado Claudio de apenas tres meses. De repente Gana comenzó a gemir. Miró a su hijo, cuyos brazos y cabeza ya colgaban sin vida, y lo levantó: Vino el llanto animal. Con tanto sentimiento y dolor, que a todos se les llenaron los ojos de las lagrimas.
“Claudio murió en los brazos de su mamá, pensamos que de una fallo cardíaco” explicó Joerg Adler, director del zoológico. Sin querer aceptar la muerte de su hijo, Gana aún lo sostiene en sus manos y lo lleva de paseo. El lunes funcionarios del parque quisieron quitárselo para practicarle la autopsia y ella, con agresividad, se lo impidió.
Os dejo algunas de las imágenes. Nuevamente, insisto en que tenemos que darnos cuenta de que los animales sufren y sienten. Debemos respetar sus derechos y sobretodo sus vidas.
Fue una escena que impactó a los expertos y a los turistas que visitaban el zoo. En las imágenes podéis ver claramente el sufrimiento de la gorila, quien sostiene en sus manos a su bebé, llamado Claudio de apenas tres meses. De repente Gana comenzó a gemir. Miró a su hijo, cuyos brazos y cabeza ya colgaban sin vida, y lo levantó: Vino el llanto animal. Con tanto sentimiento y dolor, que a todos se les llenaron los ojos de las lagrimas.
“Claudio murió en los brazos de su mamá, pensamos que de una fallo cardíaco” explicó Joerg Adler, director del zoológico. Sin querer aceptar la muerte de su hijo, Gana aún lo sostiene en sus manos y lo lleva de paseo. El lunes funcionarios del parque quisieron quitárselo para practicarle la autopsia y ella, con agresividad, se lo impidió.
Os dejo algunas de las imágenes. Nuevamente, insisto en que tenemos que darnos cuenta de que los animales sufren y sienten. Debemos respetar sus derechos y sobretodo sus vidas.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)